Buscar este blog

martes, 8 de diciembre de 2020

OBESIDAD Y FERTILIDAD


OBESIDAD E INFERTILIDAD

En la actualidad, multitud de parejas sufren algún problema de infertilidad. El problema puede estar tanto en mujeres como en hombres.

Una de las causas puede ser la obesidad, que provocará problemas en el esperma del hombre, así como problemas hormonales en la mujer, y también en el desarrollo fetal.

La obesidad produce enfermedades cardiovasculares, hipertensión dislipemia diabetes o artrosis que ya por sí solas dificultan el embarazo.

Viene determinada habitualmente por baja actividad física, antecedentes familiares o bajos niveles socioeconómicos, pues muchas personas no pueden permitirse el consumo de alimentos sanos por el coste de estos. Hay algunas personas que presentan una predisposición genética, y estos casos tendrán que ser tratados particularmente, al ser más complejos de solucionar.

En la mujer, las alteraciones hormonales, en este caso de los estrógenos, provocan diferentes patologías que dan como resultado dificultades para lograr el embarazo. Estas patologías, provocadas en ciertos casos por el fracaso del desarrollo hormonal proveniente de la obesidad serían:

-        Síndrome de ovario poliquístico.

-        Hipotiroidismo.

-        Defectos de la fase lútea.

-        Mayor riesgo de aborto.

-        Menor probabilidad de éxito en procesos de reproducción asistida.

En el caso de mujeres, está comprobado que una perdida de peso de un 5% o 10% aumenta exponencialmente la probabilidad de quedarse embarazada.

 

En los hombres, la obesidad también causa algunos problemas de fertilidad, afectando a la testosterona. Estos problemas pueden ser:

-        Baja producción de espermatozoides y problemas en el ADN de este.

-        Disfunción eréctil.

 

¿QUÉ HACER SI TIENES PROBLEMAS DE FERTILIDAD Y PRESENTAS OBESIDAD?

 

En primer lugar, deberás acudir a un especialista en medicina reproductiva para que averigüe si la infertilidad esta relacionada con el sobrepeso.

Tanto si estuviera relacionado o no se recomienda bajar el peso. Para esto lo mas aconsejable, para que sea efectivo es acudir a un nutricionista que valore que tipo de alimentación se esta llevando a cabo, y haga un estudio antropológico del paciente.

Normalmente, se basa únicamente en seguir una dieta saludable, un estilo de vida sano y hacer algo de ejercicio físico.

Hay otras opciones para la obesidad mórbida, como el cirugía bariátrica o tratamientos endoscópicos como el balón gástrico o el método POSE.

 

Balón gástrico: 


Método POSE: 


Cirugía bariátrica:




Lactancia materna

Beneficios de la lactancia materna Las glándulas mamarias se preparan para la lactancia desde la adolescencia donde se experimenta un aument...